La obra – Vivir Sabroso – del Autor Diego Ángulo Marínez
29 de enero de 2023
Por: Diana Lorena Montaño Riasco
El Vivir Sabroso es “una filosofía, un estilo de vida y una acción política”[i], asevera en su libro Diego Alexander Ángulo Marínez, quién permite comprender como Vivir Sabroso no está relacionado con la generación de políticas asistencialistas parasitarias, en tanto la tendencia interpretativa reduccionista sobre este concepto ha menoscabado el inmenso potencial del Vivir Sabroso como modelo y proyecto de vida de construcción colectiva, el cual la Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, en el marco de las contiendas electorales “fijo como un criterio orientador de lo que debe ser, del bienestar de una comunidad”[ii].
La obra – Vivir Sabroso – del autor Diego Ángulo, posibilita vislumbrar como en la búsqueda del bienestar Colectivo, es imperante cuestionarse continuamente: “Si se quiere vivir y en qué condiciones se quiere vivir”[iii] Dado que, este momento histórico marcan como derrotero el pacto del vivir Sabroso como un Contrato Social, “que no solo piensa en el ser humano, sino también en los otros habitantes del planeta, como son todos los seres sintientes, además de la naturaleza, el medio ambiente y el hábitat como espacio vital”[iv]. Sin lugar a duda, este contrato social trae un nuevo sentir, un nuevo paradigma al que le apostaron el 40, 32% de personas despojadas y empobrecidas de Colombia.
Quizás, por esta razón, Ángulo plantea el Vivir sabroso como una revolución política, “escrita por los Nadies”[v] para romper las estructuras de los sistemas de opresión capitalista, patriarcal, colonialista y racista en tanto las comunidades de los Nadies “ Viven con el mayor número de necesidades insatisfechas (…) no tienen las condiciones necesarias para vivir en dignidad”[vi]. En esta revolución del Vivir sabroso, la dignidad es un derecho fundamental, y no es para menos, en tanto el autor comprende la dignidad como “ un proceso social, cultural y político donde vamos a entender al otro como un todo»[vii].
¿Qué acciones se deben adelantar “hasta que La dignidad se haga costumbre”[viii] dentro de la revolución política que traza el contrato social para materializar el proyecto de vida del Vivir sabroso? El libro de Ángulo vislumbra algunas pistas al respecto, a mi parecer precisas y contundentes, para este proyecto de transformación sobre cómo se concibe la vida, no solo dentro las fronteras nacionales sino a nivel mundial e incluso interplanetario. Esta aproximación, me parece magnifica, dado que amplía la puesta del Vivir sabroso y con dignidad a la humanidad, seres sintientes y la naturaleza del planeta, trastocando la tradicional reflexión política fronteriza, sesgada y limitante, para dar lugar a la edificación de un proyecto humanista.
En este sentido, la búsqueda de alternativas viables y sustentables ambientalmente; la justicia racial, económica y de género; la espiritualidad, el rechazo de cualquier tipo de violencia, la justicia económica redistributiva, las reparaciones, la creación de comunidades del conocimiento y la consecución del derecho a la salud fuera de la oferta mercantil del capital, se trazan como acciones necesarias en la obra de Ángulo para transformar las condiciones de inequidad existentes que afectan a la humanidad y al planeta. En tanto como expresa el autor, “Vivir sabroso significa establecer ambientes sanos en los cuales los seres humanos puedan desarrolla su vida en mejores condiciones”[ix].
[i] Ángulo Diego. (2022). Vivir Sabroso: Una filosofía, un estilo de vida y una acción política.
[ii] Ibid. Pág. 13
[iii] Ibid. Pág. 48
[iv] Ibid. Pág. 23
[v] Ibid. Pág. 48
[vi] Ibid. Pág. 46 y 47
[vii] Ibid. Pág. 55
[viii] Frase posicionada por la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez
[ix] P.106