Detonantes

31 de julio de 2022

Por: Diana Lorena Montaño Riasco

De repente un remolino de angustia ha surcado mis pasos,

Trayendo angustias desconocidas delante de mi camino:

¿En serio vale la pena tanto agobio de la existencia?

¿Qué estoy haciendo con mi libertad?

¿Para qué soy libre?

¿Y sí llegase a abrazarme la muerte en mi lecho mientras duermo o durante el día donde me agobian las tareas cotidianas de una vida automatizada, qué haría?

Para ninguna angustia he tenido respuesta aún, quizás no las tenga en un largo tiempo, porque me he cansado de querer saberlo todo ¿Para qué? ¿Para qué tener todas las respuestas mientras la angustia te persigue?

No hay ninguna utilidad en saber tanto mientras te hundes en el lodo, mientras te traga la tierra y se derrumba tu mundo

Quizás, solo hay que detenerse.

Parar sin explicación,

Abrazarse al silencio, embadurnarse de él y no moverse.

Probablemente, allí se encuentra la salida de emergencia para huirle a la angustia.

Huir siempre es una posibilidad, ¿Acaso no puedo escapar de la zozobra?

Siempre he visto gente huir: de la brisa, de la lluvia, del sol, del frío, del calor, del amor, de la vida

Huyen por instinto cada vez que se encuentran frente a algo que muestra la fragilidad de su existencia.

Entonces, ¿por qué no puedo yo huir?

Escaparme para esconderme en el vacío, sin explicar y en silencio.

¿Por qué no puedo yo huir, cuando estoy palpando la herida de mi frágil existencia?

Detonantes

Poema composición de mi autoría. 30 – 07 – 2022

Imagen tomada de https://www.artelista.com/obra/5817535253283752-afro.html

Sobre el autor

Con ascendencia guapireña, nacida en Bogotá. Estudió en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, graduándose como Licenciada en Lengua Castellana y Humanidades. fue becaria del programa de inglés Martin Luther King Junior. Desde el 2004 comenzó su camino como activista en el movimiento afrocolombiano en el Colectivo de Estudiantes Universitarios Afrocolombianos (CEUNA). La apuesta de construcción colectiva desde fraternidad y la espiritualidad, son un lugar de enunciación en su vida. Por lo que, actualmente, se nutre compartiendo reflexiones, con otras hermanas, sobre la fuerza vital en la creación y transformación de las opresiones de las mujeres negras dentro del espacio de Colectiva Matamba Acción Afrodiaspórica; apoya la “ Escuela Yemayá” proceso emancipador que se adelantan en Bogotá con la fundación CISPAC, enseñándoles sobre la historia de África y su diáspora en Colombia a niñas, niños y jóvenes afrocolombianas; y, también se sostiene cada día de su existencia por la presencia y comunicación con sus ancestras y ancestros a través del escenario espiritual “Templo Sobrevivientes de África”.
Leer más

Contáctanos

¡Escríbenos!

CONTACTO

Suscríbete

Recibe en tu correo electrónico las últimas columnas de opinión de Diaspora.

[newsletter_form]

Comentarios

Artículos recientes

VER MÁS
Ir a Arriba